top of page
Buscar

PLANTEAN AGENDA POLÍTICA DE AYACUCHO RUMBO AL BICENTENARIO

  • Foto del escritor: Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
    Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
  • 4 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

Miembros de la Comisión Multisectorial Rumbo al Bicentenario, socializaron la propuesta de la Agenda Política de Ayacucho al 2024 donde se propone la declaratoria de feriado hispanoamericano el 09 de diciembre de cada año.

El asesor del Gobierno Regional, Carlos Alviar Madueño, expuso la propuesta de Agenda Política que plantea el debate sobre el hito emancipador y declaratoria de feriado hispanoamericano el 09 de diciembre de cada año.

“Demandamos el reencuentro de nuestra sociedad con su pasado libertario, convocando a los países amigos San Martinianos y Bolivarianos, por una causa común por la Patria Libre y Grande, integrada al mundo globalizado con identidad propia”, refirió Alviar Madueño.

Cabe resaltar que la Agenda Política, también plantea implementar el Decreto Supremo N° 048-2009-PCM, que declara a Ayacucho como zona de intervención prioritaria, con el fin de mejorar el desarrollo humano.

Además, la Comisión propone el diseño de un Proyecto Región al 2024, que garantice el bienestar y la mejora de la calidad de vida de la población.

Al respecto, el regidor de la Municipalidad de Huamanga, Faustino Flores Meneses, quien participó en la mencionada reunión de trabajo, felicitó la iniciativa de esta propuesta política y resaltó la importancia de fomentar la cultura donde se revalore los monumentos arquitectónicos e históricos que posee Ayacucho.

“Es importante promover la gran riqueza turística que tenemos. El sector turismo genera economía para la región, por eso debemos revalorar y proteger nuestro patrimonio cultural”, expresó el concejal.

Cabe agregar que en la reunión, estuvieron presentes, el gobernador de Ayacucho, julio Sevilla Sifuentes, el monseñor Salvador Piñeiro, representantes provinciales y distritales, además de la Policía Nacional, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, entre otros.


 
 
 

Comentarios


Portal Municipal N° 44 / Parque Sucre 

bottom of page