AYACUCHO LE DICE NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
- Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
- 13 ago 2016
- 1 Min. de lectura

Con la participación de las principales autoridades, representantes de organizaciones sociales, artistas y un aproximado de más de mil personas, Ayacucho se sumó a la marcha nacional y le dijo no a la violencia contra la mujer en la campaña denominada “Ni Una Menos”.
El evento reunió a cientos de mujeres de diversas organizaciones sociales como el Consejo de Provincial de la Mujer Huamanguina (Copromuh), Federación Regional de Mujeres Indígenas de Ayacucho(Feremia), el Instituto Regional de la Mujer Huamanguina (Irma), el Centro de Emergencia Mujer (Cem), entre otros.
Durante la marcha, mujeres, varones, así como escolares de diversas instituciones educativas, se desplazaron por las principales calles de la ciudad, portando pancartas con mensajes alusivos a la defensa de los derechos de la mujer.
Los puntos de partida fueron el Ex INC y la Alameda Valdelirios, teniendo como concentración la Plaza Mayor, donde los participantes de esta importante movilización social, alzaron su voz en contra de la violencia hacia las mujeres y promovieron la igualdad de género en la sociedad.
En su intervención, la regidora de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Zonia Araujo Oré, resaltó la importancia de la marcha y rechazó cualquier acto de desigualdad y violencia de género.
“Este es un día histórico donde mujeres, varones, niños y niñas, le decimos no al maltrato físico, psicológico y sexual. Desde la Municipalidad de Huamanga, venimos generando políticas públicas como el proyecto de Género, el cual busca empoderar a las mujeres en los diversos espacios públicos.”, mencionó la concejal de la MPH.
Comentarios