top of page
Buscar

REALIZAN SIMPOSIO POR EL DÍA REGIONAL DEL ARTESANO AYACUCHANO

  • Foto del escritor: Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
    Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
  • 16 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

En conmemoración del Día Regional del Artesano Ayacucho, se desarrolló el Simposio denominado “Problemática y propuestas de la actividad artesanal en la región Ayacucho”, el cual se desarrolló en el auditorio del Hotel Santa Rosa.


En la actividad participaron el vice gobernador del Gobierno Regional de Ayacucho, Máximo Contreras, el alcalde (e) de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Faustino Flores Meneses, el gerente de Desarrollo Económico, Gilmer García Gómez y la subgerente de Turismo y Artesanía, Lourdes Palacios Peña, así como representantes del Patronato Cultural de Arte Popular, entre otros.


En su intervención, el burgomaestre (e) de la comuna huamanguina felicitó a los artesanos por su labor de fomentar la cultura andina y promover la artesanía ayacuchana a nivel local, nacional e internacional.


“Desde la Municipalidad de Huamanga, a través de la Subgerencia de Turismo y Artesanía, hemos reconocido la destacada labor de maestros de las diversas líneas artesanales, por su valioso aporte a la cultura ayacuchana. Asimismo, se viene promocionado el arte mediante las ferias culturales”, mencionó la autoridad edil.


Por su parte, el arqueólogo José Ochatoma Paravicino, resaltó la importancia de crear un Museo de Arte Popular y Artesanía en Ayacucho por su contribución económica y cultural a la región.


“Haciendo un recuento histórico las bases del trabajo artesanal, está en la época milenaria de la ciudad preincaica de Wari. Según investigaciones, se ha encontrado evidencias de piedras de Huamanga y mates burilados en los sitios administrativos de Wari. Asimismo, se registraron los mejores tejidos y cerámicas artesanales”, mencionó el investigador Ochatoma Paravicino.


 
 
 

Comments


Portal Municipal N° 44 / Parque Sucre 

bottom of page