ENTREGAN CERTIFICADOS A VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA SOCIOPOLÍTICA
- Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
- 18 ago 2016
- 2 Min. de lectura

En una ceremonia protocolar, 23 hijos y nietos de los afectados por la violencia sociopolítica recibieron certificados para seguir estudios superiores por parte del regidor de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Faustino Flores Meneses, la gerente de Desarrollo Humano, Gloria Falconi Zapata y representantes de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (Cman), del Programa Nacional de Becas y Créditos Educativo (Pronabec), entre otros.
Las becas en materia educativa se vienen otorgando en cumplimiento al reglamento de Ley N° 28592, que creó el Plan Integral de Reparaciones, con el propósito de resarcir los daños provocados en el proceso de la violencia en los años 1980 y 2000.
Según la secretaria Técnica del Cman de Ayacucho, Marleny Cahuana, este beneficio educativo es dirigido para los descendientes directos hasta segundo grado de consanguinidad de las víctimas de la violencia terrorista, el cual es otorgado por el Pronabec.
“Las Becas serán para los estudiantes que deseen postular a una universidad o instituto tecnológico del país. Estas reparaciones educativas tienen por objetivo dar facilidades y mejores oportunidades de acceso a la educación a aquellas personas afectadas en tiempos de violencia”, mencionó la representante del Cman.

Por su parte, el concejal de la comuna huamanguina, Faustino Flores Meneses, expresó que estas subvenciones permitirán dar una vida digna a las jóvenes que carecen de recursos económicos para continuar sus estudios superiores.
“Miles de familias ayacuchanas fueron víctimas de la violencia que azotó al país y hasta la fecha viven golpeados por la pobreza. Hoy sus hijos y nietos recibirán una digna educación en universidades e institutos. La Municipalidad de Huamanga tiene el firme compromiso de cumplir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y seguiremos trabajando en beneficio de este sector vulnerable, pues la educación nos va a sacar de la pobreza”, mencionó el regidor.
DATO:
La Municipalidad de Huamanga aprobó la Ordenanza Municipal N° 11-2015, el cual declara a agosto como el Mes de la Memoria, Reconciliación y Derechos Humanos para una Educación Inclusiva, Humana e Integral.
留言