top of page
Buscar

OEFA SUPERVISÓ BOTADERO DE UCHUYPAMPA

  • Foto del escritor: Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
    Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
  • 19 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el marco de su función supervisora a entidades públicas, realizó una supervisión al botadero de Uchuypampa, el cual es administrado por la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), a fin de mitigar los impactos ambientales que viene generando el botadero, para de esa manera, evitar efectos insalubres en las familias de la zona y al medio ambiente.


En la supervisión participaron la subgerente de Ecología y Medio Ambiente de la comuna huamanguina, Kelly Cárdenas Cisneros, el responsable del Relleno Sanitario, Yuri Nuñez Soto, fiscalizadores ambientales de la MPH, entre otros.


Durante la supervisión, los representantes del OEFA verificaron los trabajos que se han soterrado, compactado y cubierto con geomembranas y los residuos sólidos, así como la instalación de las tuberías para el manejo de lixiviados (líquido que se filtra procedente de los residuos dispuestos).


Asimismo, verificaron las instalaciones de chimeneas para el drenaje de los gases y también verificaron el cerco perimétrico de todo el área de disposición final, que es de 3.5 hectáreas.


Al respecto, la subgerente de Ecología y Medio Ambiente de la comuna huamanguina, Kelly Cárdenas Cisneros, refirió que esta supervisión se realiza una vez al año en cumplimiento de las funciones de fiscalización ambiental en residuos sólidos.


“Es necesario que organismos nacionales supervisen los trabajos que realiza la Municipalidad de Huamanga en materia de manejo y gestión de los residuos sólidos. La MPH viene trabajando con un plan integral de gestión ambiental, con programas de segregación”, señaló Cárdenas Cisneros.


Asimismo, la funcionaria acotó que la MPH cuenta con los instrumentos formales para brindar el servicio de limpieza pública, el cual se viene ampliando en su cobertura de manera progresiva en diversos puntos de la ciudad.


Por otro lado el responsable del Relleno Sanitario, Yuri Nuñez Soto, señaló que el botadero de Uchuypampa recibe 300 metros cúbicos de residuos sólidos por día, procedentes de los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray.


Finalmente, los supervisores de la OEFA recorrieron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Planta de Totora, donde verificaron el control y proceso de operación y calidad de aguas residuales.


 
 
 

Comentários


Portal Municipal N° 44 / Parque Sucre 

bottom of page