top of page
Buscar

AUTORIDADES DE LA MPH PARTICIPAN DEL XXXIII ANIVERSARIO DE ANFASEP

  • Foto del escritor: Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
    Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
  • 3 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Los regidores de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Faustino Flores Meneses y Richard De la Cruz Enciso, participaron de la celebración del XXXIII Aniversario de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenido y Desaparecidos del Perú (Anfasep).


En la actividad también estuvieron presentes la viceministra de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gisella Vignolo Huamaní, el alcalde (e) de la comuna huamanguina, Faustino Flores Meneses, la presidenta del Anfasep, Adelina García Mendoza y representantes de diversas organizaciones que velan por los derechos humanos.


En su intervención, el concejal de la Municipalidad de Huamanga, Faustino Flores Meneses, saludó a los miembros de la Anfasep, por su constante lucha en la búsqueda de la justicia y reparación digna.


“Este es un momento importante, ya que se conmemora un aniversario más de la Anfasep, que cumplió y cumple un rol fundamental en la defensa de los derechos de las víctimas y familiares afectados en la época de la violencia socio-política que azotó a nuestro país en los años 80 y 90”, señaló Flores Meneses.


A su turno, el regidor Richard De la Cruz Enciso, saludó y felicitó a nombre del Concejo Municipal a los integrantes de anfasep, por la lucha, respeto y reconocimiento de los derechos de las familias afectadas por la violencia política.


“Reconocemos la labor incansable que realizan los miembros del Anfasep en la búsqueda de la verdad, justicia y construcción de una sociedad con cultura de paz y reparación digna para las víctimas y familiares afectadas”, señaló De la Cruz Enciso.


Finalmente el concejal refirió que la MPH ha realizado diversos trabajos de manera articulada en materia de reparaciones colectivas, y que el mes de agosto ha sido declarado como el mes de los Derechos Humanos, el cual fue aprobado mediante una ordenanza municipal por el Concejo Municipal, a fin de que la población huamanguina conozca y recuerde lo que ocurrió en el pasado para que nunca se repita.



 
 
 

Comentarios


Portal Municipal N° 44 / Parque Sucre 

bottom of page