top of page
Buscar

DEPORTISTAS INICIAN MARCHA DE SACRIFICIO “POR LA DIGNIDAD DEL DEPORTE”

  • Foto del escritor: Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
    Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
  • 20 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Integrantes del Colectivo por la Dignidad del Deporte Ayacuchano, conformado por diversas organizaciones deportivas, iniciaron la marcha de sacrificio denominado “Por la Dignidad del Deporte” hacia la ciudad de Lima.


Autoridades de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), liderados por el alcalde Dr. Hugo Aedo Mendoza y los regidores Zonia Araujo Oré y Wilmer Borda Ramírez, además de escolares de Mariscal Cáceres, María Parado de Bellido, 9 de Diciembre, entre otros, se sumaron a la iniciativa y acompañaron a los deportistas en el inicio de la marcha de sacrificio.


En su intervención, el burgomaestre de Huamanga, resaltó la importancia de realizar la marcha, ya que permitirá hacer los reclamos ante el Ejecutivo Nacional y Congreso de la República, sobre las necesidades urgentes que la región requiere para el sector deportivo.


“Es necesario unirnos para pedir a una sola voz las diversas necesidades ante el gobierno central. Necesitamos más espacios deportivos y de sano entretenimiento, donde los niños, niñas y jóvenes, puedan practicar diversas disciplinas deportivas. De esta manera, se logrará disminuir los índices de inseguridad, violencia familiar y el consumo de alcohol y drogas”, mencionó la autoridad edil.


Asimismo, indicó que desde la Municipalidad de Huamanga vienen ejecutando la obra del Campo Recreacional de Cannán Alto, que contempla la construcción de una laguna artificial, islas artificiales, restaurantes, así como líneas de aducción y distribución de agua. Este proyecto se constituirá en un nuevo espacio de recreación para las familias ayacuchanas.


Por su parte, el presidente del Colectivo por la Dignidad del Deporte Ayacuchano, Rubén Quispe Ventura, indicó que tienen múltiples necesidades como la descentralización del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la construcción de complejos deportivos en las 11 provincias de la región.


“Ayacucho requiere de un Centro de Alto Rendimiento, además de complejos deportivos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro. También necesitamos que se implementen programas de becas internacionales de especialización y programas de apoyo para los deportistas”, expresó Quispe Ventura, al afirmar que pedirán la declaratoria en emergencia del Sistema Deportivo Nacional.


 
 
 

Comments


Portal Municipal N° 44 / Parque Sucre 

bottom of page