REALIZARON FORO DE EDUCACIÓN PARA UNA CULTURA DE PAZ Y LA NO VIOLENCIA HUMANA
- Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
- 20 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Con motivos de celebrarse el Día Internacional de la Paz, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Dr. Hugo Aedo Mendoza, inauguró el Foro: “Educación para una Cultura de Paz y la No Violencia Humana, el cual se realizó en el Cine Teatro Municipal de la comuna huamanguina.
En la actividad también participó el presidente Ejecutivo de la Federación para la Paz Universal-Perú, Dr. Trevor E. Jones, la representante del Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros- Ayacucho, Dra. Catherine Dueñas Carhuas, la presidente de la Asociación Nacional de Familiares Secuestrados, detenidos y desaparecidos del Perú- ANFASEP, Adelina García Mendoza, las concejales, Olivia Pillihuamán Rojas y Zonia Araujo Oré, funcionarios y escolares.
Al respecto el Dr. Hugo Aedo Mendoza, refirió que cada 21 de setiembre se conmemora en todo el mundo, el Día Internacional de la Paz, fecha que debe constituir un espacio para la reflexión de los ideales de paz.
“Nuestro compromiso como gobierno local es seguir trabajando en favor de la promoción de una cultura de paz a través de la educación para el desarrollo de las familias en todo el mundo. Trabajemos juntos para ayudar a todos a lograr la dignidad y la igualdad”, refirió el burgomaestre de la comuna huamanguina.
Asimismo, la autoridad edil remarcó que el Día Internacional de la Paz debe de conmemorarse con el mensaje de amor universal, rechazo a la violencia, el respeto a los derechos humanos, entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
Durante la ceremonia, la estudiante de la I.E. Privada internacional Peruano Europeo, Ariana Kadmell Nuñez Del pozo, realizó la lectura del discurso de Malala Yousafzai (Premio Nobel de la Paz 2014).
Finalmente, en el foro se desarrolló temáticas como: “Vínculos Familiares Tóxicos, Génesis de la Violencia Familiar”, “Diálogo, Mediación y Negociación Para la Prevención de Conflictos Sociales”, “La Integridad Para la Paz y la No Violencia”, entre otros.

Comments