top of page
Buscar

MPH ORGANIZÓ TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA EN HUASCAURA

  • Foto del escritor: Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
    Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
  • 27 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Con la finalidad de que los padres de familia se involucren en el cuidado de sus hijos, los representantes de la Subgerencia de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), realizaron el taller de sensibilización para la conformación de brigadas de autoprotección escolar de padres de familia en instituciones educativas públicas y privadas.


En el taller que se desarrolló en la I.E. Túpac Amaru II, donde estuvo presente el director (e) Prof. Humberto Solórzano García, docentes, padres de familia de nivel primario y secundario y el representante de la Subgerencia de Serenazgo de la MPH, Edgar Gómez Martínez.


Durante la charla, Gómez Martínez, expuso la problemática actual que viene afectando a los escolares de las diversas instituciones educativas de la provincia, con el propósito de potenciar trabajos de prevención en los temas de prevención de: consumo de drogas, alcoholismo, fiestas semáforo, pandillaje, acosos y seducción de menores, entre otros.


“Por disposición de nuestro alcalde provincial, estamos trabajando con las padres de familia de las instituciones públicas y privadas, a fin de prevenir que los diferentes problemas sociales continúen afectando a los escolares. En este sentido, la conformación de brigadas de autoprotección escolar, ayudará a trabajar a los padres de familia a favor de sus hijos”, refirió Gómez Martínez.


Asimismo, el director del mencionado plantel, Prof. Humberto Solórzano García, felicitó a los representantes de las Municipalidad de Huamanga y a los padres de familia, quienes acudieron a este taller de sensibilización y pidió mayor compromiso en cuanto al cuidado y protección de los escolares fuera de la institución educativa.


“Agradezco a las autoridades de la MPH por impulsar este tipo de trabajos en favor de los estudiantes. Las brigadas de autoprotección escolar, son un mecanismo de trabajo que nos ayudará a coordinar acciones conjuntas, a fin de prevenir acciones negativas en los escolares”, refirió Solórzano García.


Finalmente, los padres de familia se comprometieron a trabajar conjuntamente con las autoridades y directivos del plantel, a fin de que sus hijos no incurran en actos negativos y corran riesgos innecesarios.



 
 
 

Commenti


Portal Municipal N° 44 / Parque Sucre 

bottom of page