top of page
Buscar

REGIDORES DE HUAMANGA BUSCAN PROTEGER A HUMILDES FAMILIAS

  • Foto del escritor: Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
    Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
  • 14 oct 2016
  • 2 Min. de lectura


Miembros de la Comisión de Desarrollo Urbano y Rural presidido por la regidora Edith Guevara Morote y conformado por los concejales Iber Maraví Olarte, Jorge Pozo Palomino y Zonia Araujo Oré, recorrieron el cerro La Picota, el cual tiene la condición de alto riesgo, donde están asentadas centenares de familias.


Las autoridades recorrieron, junto a técnicos de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), los sectores de Picota, Señor de Ccorihuillca, Silvo Forestal, 26 de Octubre y San Juan de la Picota, donde evaluaron la ubicación de las viviendas en causes y puntos críticos.


Según precisó el gerente de Desarrollo Territorial de la MPH, Antonio Pinedo Ortiz, a la fecha este sector tiene la condición de alto riesgo, que de manera técnica y con trabajos previos, podría pasar la situación de densidad baja (tratamiento especial), que permitiría edificaciones seguras con un máximo de dos pisos de construcción.


Por su parte el regidor Iber Maraví Olarte, señaló que la visita a la zona tiene por objetivo tener una visión real de la dimensión del tema, para que luego junto a los miembros de la Comisión de Desarrollo Urbano y Rural, puedan tomar una decisión de manera independiente y emitir un dictamen sobre la situación de la zona.


Por su parte la regidora Edith Guevara aseguró que la comisión que preside tiene por objetivo buscar una salida y proteger la integridad de centenares de familias que están asentadas en la zona.


A su turno el regidor Jorge Pozo Palomino, dijo que los trabajos de campo permitirán ordenar el lugar y evitar la continuidad de invasiones en puntos críticos del mencionado lugar.


Del mismo modo la concejal Zonia Araujo mencionó que la formalización de esta zona es fundamental para darle tranquilidad a las familias y propiciar campañas de reforestación y proteger las zonas de alto riesgo.


 
 
 

Comments


Portal Municipal N° 44 / Parque Sucre 

bottom of page