top of page
Buscar

DECLARAN VÍA PEATONAL A CALLE TENERÍA

  • Foto del escritor: Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
    Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
  • 26 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Por unanimidad, el pleno de Concejo Municipal aprobó declarar la calle Tenería como vía peatonal y en adelante esta tradicional calle se convertirá en un espacio cultural donde se promuevan diversas actividades culturales y artísticas.


Según precisó Felipe López, vecino y artista plástico de esta zona, la iniciativa de peatonizar la calle Tenería, surgió de los 78 vecinos y vecinas que habitan en esta zona, quienes solicitaron a las autoridades del municipio de Huamanga la declaratoria de la calle Tenería como vía peatonal, a través de una Ordenanza Municipal.


“Recibimos con mucha alegría esta gran noticia del alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Ahora la calle Tenería será exclusivamente peatonal y tendrá un espacio cultural, donde organizaremos eventos artísticos, con la finalidad de revalorar la identidad ayacuchana”, mencionó Felipe López, al afirmar que esta decisión de las autoridades, permitirá mejorar la calidad de vida de las familias de esta zona, además evitará el tráfico vehicular y situaciones delictivas .


CIELO ABIERTO. Asimismo, el artista ayacuchano, indicó que desde hace meses atrás iniciaron con la exposición de artes plásticas, libros andinos, talleres gratuitas de quechua, noches de “watuchis”, entre otros en el denominado “Centro Cultural a Cielo Abierto”, que se inauguró en mayo de este año.


Al respecto, el alcalde de la MPH, Hugo Aedo Mendoza, remarcó la importancia de convertir esta calle tradicional en peatonal para el uso exclusivo para el fomento de la cultura y arte, por ser una calle histórica con múltiples costumbres.


“Felicitamos a los vecinos y vecinas de esta calle por cultivar el arte y promover la cultura ayacuchana a los transeúntes, visitantes y turistas. Desde el municipio, seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que son favorables para fortalecer la identidad de nuestra región”, expresó el burgomaestre de Huamanga.


DATO. Cabe precisar que la aprobación de este dictamen fue presentando por los regidores Edith Guevara Morote, Jorge Pozo Palomino, Zonia Araujo Oré e Iber Maraví Olarte, miembros de la Comisión de Desarrollo Urbano y Rural de la comuna huamanguina.


 
 
 

Comments


Portal Municipal N° 44 / Parque Sucre 

bottom of page