REALIZARON TALLER DE REFORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO
- Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
- 6 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Con el fin de establecer las acciones y estrategias a corto, mediano y largo plazo que deberá ejecutar la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) para conseguir un desarrollo sostenible, representantes de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, realizaron el taller de Reformulación del Plan de Desarrollo Concertado, Escenario Apuesta “Huamanga al 2030”.
El taller que estuvo dirigido a funcionarios de los distritos metropolitanos, contó con la presencia del director regional de Comercio, Exterior de Comercio y Turismo, Econ. Pedro Huamaní Oré, el subgerente de Estudios y Proyectos de la MPH, Arq. Edgar Gargurevich Saavedra, el director de la Oficina de Planeamiento y presupuesto, Alejandro Bautista Prado, entre otros.
Durante el taller, el regidor Richard De la Cruz Enciso, realizó la presentación del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huamanga 2017-2030 con metas al 2021, donde expuso los indicadores por necesidades de los distritos de la comuna huamanguina.
Al respecto, De La Cruz Enciso refirió que se viene trabajando a partir de las variables estratégicas, indicadores y líneas de base identificados.
“Este taller se realiza con la finalidad de validar estos indicadores enfocados en desarrollo humano, desarrollo económico-productivo y desarrollo territorial, a fin de construir e implementar políticas públicas desde los gobiernos locales”, señaló De la Cruz Enciso.
Asimismo, el concejal acotó que se vienen priorizando trabajos en materia de seguridad ciudadana, equidad de género y la optimización del servicio del recojo de residuos sólidos, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población.
Finalmente, la autoridad edil expresó que estos talleres se realizaron en los 16 distritos de la provincia, a fin de consolidar proyectos de inversión pública, dando prioridad a las principales necesidades de la población.

Comments