FORESTAN CON 20 000 MIL PLANTONES DE PINO
- Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
- 19 dic 2016
- 1 Min. de lectura

Especialistas del Vivero Municipal de la comuna huamanguina realizaron la campaña de forestación con 20 000 plantones de pino en las alturas de la comunidad campesina de Antolinayocc, en el distrito de Tambillo, con la finalidad de contribuir en el cuidado y preservación del medio ambiente.
En la faena participaron más de 400 comuneros de la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento (JASS) de las comunidades de Antolinayocc, Accomarca, Santa Bárbara, Tinte, Yantapacha, Pinao, entre otros.
Asimismo, participaron los especialistas del proyecto Vivero y representantes del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural (PRIDER), y autoridades de la Municipalidad Distrital de Tambillo.
Al respecto, el Ing. Nilo Angulo Huicho, responsable del Vivero Municipal, señaló que se entregaron miles de plantones de pinos, con la finalidad de contribuir con esta labor importante en favor del medio ambiente y hacer frente al cambio climático realizando más plantaciones en las zonas eriazas.
"Este trabajo se realizó conjuntamente con los pobladores y autoridades del distrito de Tambillo, con la finalidad de forestar los terrenos eriazos alto andinos, que garantizarán la disponibilidad de agua mediante el manejo y cuidado de manantiales y puquiales, en el fomento de contribuir en la siembra y cosecha de agua”, refirió Angulo Huicho.
El alcalde de Tambillo, Víctor Miranda Prado, agradeció a las autoridades y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huamanga, por el desarrollo de este tipo de trabajos de forestación.
"Agradezco a las autoridades de la Municipalidad Provincial de Huamanga por dotarnos más de 20 000 mil plantones de pinos. Nuestro compromiso es contribuir en el cuidado y mantenimiento de los pinos, porque a la larga nos beneficiará a todos", finalizó Víctor Miranda.

Comments