top of page
Buscar

COMPARSAS RURALES DESBORDARON ALEGRÍA, COLOR Y TRADICIÓN

  • Foto del escritor: Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
    Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional - Carlos Alberto Rojas Huarcaya
  • 17 feb 2017
  • 2 Min. de lectura


Al ritmo del "Chayraq, chayraq", pobladores y autoridades de los distritos de Vinchos y Socos de la provincia de Huamanga, participaron del lanzamiento oficial de carnaval rural, que contó con la participación de las comparsas representativas que desbordaron alegría, color y tradición.


Esta importante actividad contó con presencia de los regidores de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Zonia Araujo Oré, Richard De La Cruz Encizo, Faustino Flores Meneses y Paulino Oré Flores, además de los alcaldes de los distritos de Vinchos y Socos, Teófilo Cuba Condori y Héctor Huayhua Palomino, respectivamente, y autoridades regionales.


En representación de la comuna huamanguina, la concejal Araujo Oré destacó la importancia de las fiestas carnestolendas, que son manifestaciones culturales donde las familias expresan el sentir de sus pueblos, vivencias y costumbres.


“Es un orgullo para Ayacucho las festividades de los carnavales, donde las familias de las zonas urbanas y rurales se desplazan por las calles con cánticos en quechua, además destaca los trajes típicos y costumbres de cada comunidad. Por ello, desde el municipio de Huamanga seguiremos apoyando la promoción de estos eventos culturales”, señaló la autoridad edil.


Por su parte los burgomaestres de los referidos distritos hicieron extensiva la invitación para participar de las fiestas carnestolendas y disfrutar de la gastronomía andina y atractivos turísticos que poseen en los distritos de Socos y Vinchos.


“Hacemos extensiva la invitación a participar del III Festival Sumaq Pukllay 2017, que se desarrollará el próximo 24 de febrero en el estadio de Vinchos. En este evento costumbrista se realizará el encuentro de comparsas rurales y concursos de pulseo de varones y mujeres, donde además podrán disfrutar de exquisitos platos típicos”, expresó Teófilo Cuba Condori.


Del mismo modo el alcalde de Socos remarcó la realización del “Qatun Saqtanakuy”, que se realizará el 26 de febrero en la comunidad de Hatunqasa, ubicado en el kilómetro 25 de la vía Los Libertadores.



 
 
 

Comentarios


Portal Municipal N° 44 / Parque Sucre 

bottom of page